NUESTRAS TRADICIONES.
FESTIVAL DE LAS FLORES Y CALAGUALAS
Desde hace 33 años Urumita celebra el festival flores y calaguala.
La calaguala es una especie de helecho que solo se encuentra en los Andes peruanos y en la Serranía del Perijá, Donde los urumiteros se abrigan con su fragancia natural.
durante el festival no solo se destacan los ritmos vallenatos si no también la belleza de sus flores y su especial cultivo y cuidado.
En este festival se les da la oportunidad a los urumiteros de mostrar su riqueza cultura como lo son sus comida típica, su folclor (música) y la belleza de sus jardines resaltando las flores y la calaguala como icono representativo de este municipio, y se dice que no hay ningún urumitero que no tenga una calaguala en su casa.
El plato fuerte del festival lo ofrecen los repentistas, debido a que fue en este municipio donde se dió la mas famosa piqueria de la música vallenata, que luego se plasmó en canciones, siendo La Gota Fría la mas escuchada.
A continuación les dejamos unas imagenes de jardínes, calaguals y flores, ademas de las de los Repentistas o verseadores mas representativos en la actualidad de este municipio, cuna de la piqueria.
JOSE LUIS TAPIA CUETO Y JOSE FERNANDO GONZALEZ, son dos grandes artistas de nuestro pueblo, con una gran destreza para improvizar; gracias a eso son grandes representantes del folclor urumitero en el mundo y han obtenido varios premios y reconocimiento por su gran aporte a la cultura de esta región, continuando la tarea del gran Mono Fragozo, uno de los mejores verseadores en la historia del vallenato.
![]() |
JOSE LUIS TAPIA CUETO, REY FLORES Y CALAGUALAS 2014 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, siempre nos ayudaran a mejorar